![]() |
El objetivo, encontrar la clave para competir en un mundo global, con diferentes normativas para una misma pesquería, y en la que los armadores comunitarios acatan unas leyes más estrictas desde el punto de vista ambiental y social.
Durante el viernes, el sábado y el domingo se celebrarán diferentes actividades lúdicas y gastronómicas con el objetivo de empoderar el pez espada, no solo en la nutrición, sino en la actividad económica de este puerto pontevedrés en el que tienen su base 40 unidades de palangre de superficie que operan en el Atlántico Norte, Atlántico Sur, Pacífico e Índico.
Desde ORPAGU se está haciendo una interesante labora en el tema de valorizar el producto que pescan y que es identidad de este pueblo. Tradicionalmente en las casas de A Guarda, se preparaba el producto en escabeche y se enlataba para su conservación y consumo a lo largo del año. Los armadores de la organización han dado un paso en este sentido y han desarrollado la marca Orpagu Gourmet que lleva unos años ya en el mercado y cuya oferta se puede consultar aquí. Y recientemente han presentado una gama de productos que han desarrollado con ANFACO-CECOPESCA también basados en los sabores de la cocina tradicional de este pueblo sin ningún tipo de conservante artificial.
De momento, y si no podéis esperar hasta su lanzamiento, podéis degustar algunos de estos platos en la Fiesta del Pez Espada. ¡Os animamos a participar! Mientras, a ritmo de estos chicos de A Guarda, seguimos, como dice el título de esta entrada, guerreando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario