sábado, 20 de mayo de 2017

Xosé Iglesias: A relixión do mar

Ayer asistimos a la excepcional presentación del segundo poemario de Xosé Iglesias en la librería Cartabón de Vigo.

A Relixión do mar es navegar entre versos. Esta vez salimos de las venas de Transfusión Oceánica para para sentir cada nudo en nuestras manos, recordar a nuestras madres atando las redes, a nuestras abuelas llenando agujas, a nuestros padres arrancando el AYON del barco.

Escuchar el cepillo moldeando una cuaderna, tal una obra de arte clásica que el carpintero de ribera sujeta con su llave para contener la ira del rayo de Júpiter: así se llama el perfecto encaje de la maestra, El sonido desesperado del calafate intenta sellar las fisuras del barco que irremediablemente se hunde en Galicia.

El mar, la Mar, en los versos de Xosé Iglesias se funde con el carballo (roble). El marinero rinde culto al carpintero de ribera, a las rederas, a los antepasados, como en un himno a Hefesto; y se entristece, al final, con el incierto futuro de nuestra tierra marinera, que ya es presente.

A relixión do mar posee la capacidad de emocionar a través de lo cotidiano a cualquier lector que sienta el más mínimo apego por la cultura del mar. Un credo que desde los primeros poemas nos muestra. También, a los amantes del léxico: se encontrarán con un sinfín de hermosas palabras en gallego, tanto desde el punto de vista gráfico como fónico, propias del barco y del mar.

"...A terra fértil da rosa
Ochicote do cardume
  na argola das mans
      No meu corpo
             o mar
      inundándome"


Arriad amarras, desplegad la vela mística, ceñidla al viento y dejaos llevar por los versos de Xosé Iglesias aunque no conozcáis nuestra lengua, porque el "salseiro" de la brisa os impreganará el rostro de sal.

< />

No hay comentarios:

Publicar un comentario