![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG4Sd7VYCiskF1avt4powalsHBt-JlLOKE1MJg5mMmmhx0gyTFg4MGAJHlRsz7LIbFPvDdxVQkJH8kxZzjgvvo4Qv0UaF9VKPjYKJLGERxoDOHj9Ffrn2dE5tSKi-vSkoP17uKNIRIeWQ/s320/Captura+de+pantalla+2017-01-13+a+la%2528s%2529+10.34.13.png)
Se trata de la primera propuesta de este tipo en Europa, hay otras dos, en México y las Antillas. Ocupa una superficie marina de 2.500 metros cuadrados al sur de la isla canaria, en la bahía de Las Coloradas. El Museo de Lanzarote está ubicado a unos 12 metros de profundidad en las claras aguas próximas a la costa sur de Lanzarote, en la Bahía de Las Coloradas, un enclave elegido fundamentalmente por las características físicas del suelo submarino, abarcarcando una superficie de 2.500 metros cuadrados que será accesible para buceadores y submarinistas, y se constituirá en foco de atención turística y cultural.
El proyecto ha sido promovido por el Cabildo de Lanzarote y cofinanciado por el Gobierno de Canarias. Existen dos opciones a la hora de visitar el museo: el snorkel o el buceo con botella, y en cualquiera de las dos opciones la visita es guiada. Para hacerlo entre en el siguiente enlace.
Nosotros nos sumergimos de la mano de Benjamin Britten y sus cuatro interludios marinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario