lunes, 23 de enero de 2017

Serendipia: el tiburón fantasma del Pacífico norte

Serendipia: descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. Nuestra serendipia responde científicamente al nombre de Hydrolagus trolli y popularmente como tiburón fantasma o quimera azul de nariz puntiaguda. Es una especie muy común en los océanos, pero habita en profundidades marinas por lo que no es fácil verlo.

De hecho, un grupo de investigadores lo ha filmado por primera vez en el norte del Pacífico, si bien la especie ya había sido avistada en otras ocasiones, y lo han hecho por casualidad, mientras realizaban expediciones de reconocimiento con vehículos operados por control remoto (ROV) para descubrir otra especie de quimera. Al analizar las imágenes y las características del animal, el equipo llegó a la conclusión de que se trataba de esta especie, descubierta en el año 2002 en las profundidades del sur del Pacífico. El hallazgo en el fondo marino de las costas de California y Hawái demuestra la presencia de este animal en el norte de este océano.



El descubrimiento se produjo durante una colaboración entre científicos de MBARI, de la Academia de Ciencias de California y de Moss Landing Marine Laboratories (MLML) para encontrar otra especie de tiburón fantasma, Hydrolagus melanophasma. Los investigadores del MBARI publicaron el estudio en la revista Marine Biodiversity Records y en él describen con detalle lo que vieron en las grabaciones de los ROV, incluyendo las preferencias de hábitat de los ejemplares y la extensión de la especie hasta el norte del Pacífico. Son rápidos y escurridizos por ello hasta ahora ha sido difícil grabarlos y nunca se había visto un ejemplar fuera del sur del océano Pacífico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario