¿Cuál debe ser la
cantidad de basura marina que llega a las playas de Kenya para que
una bióloga marina se plantee crear una empresa para su reciclaje?
Ella se llama Julie Church y en 1998 mostró su preocupación
por la cantidad de basura que llegaba a las playas de Kenya. A partir
de las chanclas de playa, conocidas en inglés como flipflops, bajo
su iniciativa Ocean Sole ha diseñado y fabricado esculturas,
juguetes, regalos y bisutería.
La idea surgió animando
a las mujeres de la zona a recoger las chanclas, limpiarlas y
esculpirlas inspirándose en juguetes infantiles. En la actualidad la oferta de la empresa incluye también grandes esculturas de animales que adornan los zoos o incluso suelos de goma para los parques infantiles.
La empresa aspira a
reciclar una media de 400.000 chanclas al año. Casi nada. Y para
ello cuenta con 100 personas que trabajan en talleres en zonas poco
favorecidas, de las que 40 son trabajadores fijos. Ocean Sole vende
sus productos en zoos con el objetivo de concienciar, además, sobre
el problema de la basura y la contaminación de los mares. Uno de los
puntos de venta es Oceanic Society.
No hay comentarios:
Publicar un comentario