jueves, 14 de mayo de 2015

Tiempo de cine: Arrecifes, oasis de vida

El 21 de mayo se estrena la película "Arrecifes, oasis de vida", que recorre distintos fondos océanicos para mostrar la vida submarina. Como ya hemos denunciado en más de una ocasión, la vida en los arrecifes está bajo amenaza por varios factores, uno de ellos la acidificación de las aguas.

En "Arrecifes, oasis de vida" se muestra la belleza e importancia ecológica de los arrecifes pero también los impactos negativos que amenazan su equilibrio lanzando un mensaje de concienciación sobre la prevención y conservación de los espacios marinos mundiales. Los efectos causados por catástrofes naturales como los ocasionados por la intervención del hombre afectan a los arrecifes de coral y a sus habitantes.

Jose Rafael García-March, director científico del largometraje y perteneciente al grupo de profesores e investigadores de Ciencias del Mar de la Universidad Católica de Valencia, ha señalado que “los efectos naturales como tsunamis, terremotos u otros efectos meteorológicos como El Niño producen una enorme mortalidad de corales y con ello la destrucción de muchos arrecifes”. Pero también otras actividades humanas como la construcción en la costa y la pesca furtiva “no hacen sino agravar el problema y romper el delicado equilibrio en el que se manifiesta la vida marina” ha confesado García-March. Y es que, los arrecifes son oasis de vida cuya fortaleza radica en la complejidad de las relaciones entre los organismos que los habitan pero, como afirma García-March, “El hombre va rompiendo poco a poco los eslabones que forman estas relaciones, dando lugar a desequilibrios impredecibles que a menudo tienen consecuencias catastróficas”.

Por ello los directores de la película, José Manuel Herrero y Sebastián Hernandis, quieren lanzar un mensaje con el largometraje, el de “ser conscientes de la necesidad de proteger los arrecifes y salvaguardar la maravillosa riqueza biológica que albergan”.

Aquí os dejamos el trailer de la película y en este enlace los cines donde se puede ver.


Trailer Arrecifes from Bluescreen on Vimeo.

Otras entradas relacionadas:

El impacto del CO2 visto desde el espacio
Buceando en la Gran Barrera de Coral
Acidificación, la contaminación silenciosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario