viernes, 30 de noviembre de 2018

WasterShark, la Roomba del océano

Hoy traemos una nueva invención: un recolector de basura oceánica similar a la Roomba y que tiene forma de tiburón ballena. Cuenta con un filtro microplástico hecho de medusa.
El invento, desarrollado en el proyecto WasterShark, y dirigido por Richard Hardiman. El inventor explica que "comencé a explorar a dónde va esta basura: giros oceánicos (corrientes circulares)" y desarrolló el dron acuático que puede recolectar basura en puertos antes de que llegue a mar abierto.

Los desechos se recolectan en una canasta y posteriormente son vaciados, clasificados y reciclados. El diseño se basa en un tiburón ballena, el pez más grande conocido del océano. Se alimenta con baterías eléctricas recargables, asegurando que no contamine el medio ambiente a través de derrames de petróleo o gases de escape, y es relativamente silencioso, evitando la contaminación acústica. Produce cero emisiones de carbono y el dispositivo se mueve muy lentamente, lo que permite que los peces y las aves se alejen cuando se acerca demasiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario