miércoles, 26 de septiembre de 2018

Navegando en chanclas



En medio del creciente impulso para vencer la contaminación plástica en todo el mundo, Kenia ha botado el primer barco de plástico marino 100 % reciclado del mundo en el Océano Índico. La curiosidad: el barco ha sido construido a partir de miles de chanclas.

El proyecto, acertadamente llamado FlipFlopi, usó miles de chanclas reutilizadas y plástico oceánico recogido en las limpiezas de playa a lo largo de la costa de Kenia para la construcción del prototipo y se embarcará en una innovadora expedición de 500 km desde la isla de Lamu en Kenia hasta Zanzíbar en Tanzania.

El proyecto surgió de la mente de Ben Morison, en 2016, tras presenciar el estado de las playas de Kenia, donde se crió. La embarcación realizará también una labor educativa y de concienciación social ya que a partir de principios de 2019, el equipo visitará escuelas y comunidades con mensajes sobre cómo vencer la contaminación plástica y contribuir a la conservación.

"El proyecto Flipflopi siempre ha tenido como objetivo fomentar el cambio de una manera positiva, hacer que la gente sonría primero y luego compartir el mensaje muy simple de que los plásticos de un solo uso no tienen sentido", ha explicado Ben Morison, fundador del proyecto Flipflopi. "Para construir el barco Flipflopi usamos solo recursos locales disponibles y soluciones de baja tecnología, lo que permite copiar nuestras técnicas e ideas sin barreras. Por lo tanto, esperamos que personas de todo el mundo se inspiren en nuestro hermoso bote multicolor y encuentren sus propias maneras de reutilizar los plásticos "ya usados".

No hay comentarios:

Publicar un comentario