viernes, 20 de julio de 2018
Mostra Amigos do Mar
Ya han pasado unos meses desde que a Piueiro nos abrieron la puerta de la chabola de la familia "Banderas" para rescatar de la humedad las primeras redes y utensilios de pesca. Después, el motor "Seagul" de Manolo Mon, los compases poveiros, la caldera de encascar las redes, remos, embarcaciones, achicadoiras, nasas, libros, imé, etc. Así, día tras día, la colaboración desinteresada de decenas, ya centenas de personas del pueblo, hizo posible que los responsables del Museu de Povoa de Varzim se fijasen en los extraordinarios resultados conseguidos en la búsqueda de los pequeños objetos relacionados con la Mar. Por si solos, en cada unos de los espacios oscuros donde vivían ajenos al paso del tiempo, permanecían en silencio, como mudos. Al juntarlos, la historia de un pueblo marinero comenzó a sonar como una coral. Las ataderas, el olor a cáñamo, el sonido del bronce, la fonética toponímica propia de esta esquina sur parece reclamar, con la última voz de auxilio, la atención que se merece.
Gracias a todxs los donantes de pequeños tesoros que hacen posible que una Exposición Internaciónal sea realidad en este momento en Povoa de Varzim (los anglosajones sabrían ponerla en valor con algo así: International etnografic of Iberian north sea people history exhibition). Desde aquí "unhas cousiñas vellas da Guarda que levaron para a Povoa". Es fantástica!!!! Y merece la pena visitarla antes de septiembre
Ha sido tal el impacto de las aportaciones que ha hecho posible la apertura de una muestra paralela en nuestro pueblo. De seguir a este ritmo (no pararemos de trabajar en nuestro empeño) aspiraremos a que se ponga en marcha un equipo de profesionales que con sus estudios e investigaciones pongan en valor siglos de vinculación con el mar como oferta cultural, turística y de ocio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario