![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbA4GiBuKxJjDp9jFDk0SaOBdbp6xUFwZTAbBdyepRPyuo_tya_fBkhDJ8pPLYULCsL707n0LPt9EmRwMf3jWiO1fiFew3NWxJ667JJOZj7Aog4jbncvp2nHTFAX16Ok6BKQU2ogGvoIY/s320/esperanza+2.jpg)
La primera parada nos llevó a Cabo de Cruz, en el municipio coruñés de Boiro, de la mano de nuestro amigo Pepe. Fue una mañana tan intensa como enriquecedora, que bien hubiese sido útil para algo más que una simple entrada de un blog.
Tres pinceladas de Cabo de Cruz: Una gamela llamada Esperanza, un mejillón que se come al Prestige, unas gaviotas quebrantahuesos.
Francisco Outeiral o tío Francisco dos Pinales se presentó en 1942 por primera vez en la Capitanía de Marina para registrar el nombre de su gamela. “Quero que se chame Libertad”. La negativa fue inmediata. Bajo ningún concepto se autorizaría semejante calumnia a Francisco Franco. ¿Qué osadía es esa de la libertad? En su empeño, el tío Francisco, se alineó con el ingenio galaico, cargado tantas veces de sorna.
Según dice la leyenda en Cabo de Cruz el tío Francisco llegó un día con un nombre aceptable: “Esperanza…" girando la cabeza, para huir de la fija mirada del otro lado del mostrador, puso la mano sobre su boca “…de libertad”.
Hoy reina en el puerto de Cabo de Cruz un monumento conmemorativo del 1º aniversario del "Encontro de embarcacións tradicionais" celebrado en 2015 que representa a la gamela del tío Francisco. También, una réplica en el pantalán deportivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB_WVedGUqI52goc_gcNwvTOpb8TfZ2nJgzF9K4NfQPwbcDZ_aZsGwwlIax3IL-X-qAlskbwQypwjGOh_hUr4YXfJuuxnlu8NIYRIo3LMnYSvuqxhzt81wNcbj4gWEoEBrh9cD2on8JDs/s200/quebrantahuesos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieD4fuZgWbw19UXgOkHzeH-Q1YjrxjKuUAPlLetl-vW76y_7HAVKSrxmoY7nkRYfzbttK2iMHU92nAkA56vc6l_Gx6DlQYgPkAQJu5nhKMs3yNAqlft4LJFBb_yNMYC-WtxrcYaGfifBQ/s200/monumento+prestige+2.jpg)
En su alma, un mejillón que se come al Prestige ya roto por la mitad. Quizás la emoción de un pueblo, de una marea blanca, que con sus propias manos atacó al desastre hasta vencerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario