miércoles, 29 de marzo de 2017

El vaso que te puedes comer

Recientemente las Naciones Unidas han lanzado una campaña que bajo el lema #MaresLimpios o #CleanSeas hace una llamada de atención a la cantidad de plástico que flota en los océanos.
El objetivo: eliminar de ahora a 2022 las principales fuentes de basura marina: por un lado las microperlas utilizadas en productos cosméticos y, por otro, el uso excesivo de plásticos de un solo uso como bolsas y vasos de plástico. Y es que, según la ONU, cada año, más de 4 mil millones de tazas de café se dirigen a los vertederos debido a que el revestimiento de plástico significa que no pueden ser reciclados.

Así, las cosas, todos al super con nuestra bolsa de plástico o con nuestra taza para el té o el café, salvo que nos pasemos al vaso diseñado por Jerónimo Batista Bucher, un joven de 18 años, que ganó uno de los premios Competencia Naves, el programa para emprendedores desarrollado por el Centro Entrepreneurship del IAE Business School, por su diseño de “Soriu”, una máquina que fabrica vasos comestibles de manera autónoma a partir de un extracto de alga japonesa. El vaso te lo puedes comer pero si no, solo tarda dos semanas de degradarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario