miércoles, 16 de abril de 2025

El océano por Van Gogh

Hay tecnología que es para aplaudir y no parar, como es el caso del modelo oceánico Estimating the Circulation and Climate of the Ocean (ECCO)de la NASA, que ha llevado su exploración de los mares a una dimensión completamente nueva; bueno, no exactamente nueva pero sí diferente.

Esta es la "versión de belleza" de Perpetual Ocean 2: Western Boundary Currents, explica la agencia espacial que indica ECCO es un proyecto conjunto entre la NASA/JPL y el MIT. Porque, ¿a qué nos recuerda? A Van Gogh, por supuesto. El ECCO combina datos en tiempo real de naves espaciales, boyas y otras mediciones in situ que abarcan el período comprendido entre 2021 y 2023. Este conjunto de datos permite a la simulación capturar no sólo los patrones dinámicos de la superficie, sino también las corrientes robustas y profundas. Las imágenes resultantes, con sus remolinos que recuerdan a las pinceladas de Van Gogh perfilando un océano mágico.

“Liberamos partículas virtuales en el océano y les dejamos moverse con el campo de velocidad tridimensional del océano. Cada partícula tiene un sendero para ver mejor su dirección de movimiento”, apunta la agencia espacial de manera que las partículas inicializadas por encima de 600 metros de profundidad tienen una longitud de rastro de 3 días, las inicializadas de más de 600 metros tienen una longitud de sendero de 6 días y los senderos de partículas ayudan a identificar las corrientes más fuertes en estrechos cinturones en el lado occidental de cada cuenca oceánica, llamadas “corrientes de frontera occidental”. Los meandros en bucle en las corrientes límite a veces forman anillos turbulentos que pueden atrapar aguas frías o cálidas en sus centros y luego separarse del flujo principal. En general, las corrientes fronterizas occidentales son cálidas y saladas, añade.

Además, utiliza distintos colores para diferenciar el flujo así los flujos desde la superficie hasta los 600 metros de profundidad son todos blancos; los flujos por debajo de los 600 metros de profundidad utilizan la tabla de color azul-cian-blanco de abajo. Y en su presentación por temperaturas los colores varían de azul oscuro a púrpura a naranja a amarillo.

No sé vosotros pero nosotros permaneceríamos conectados viendo cómo varía el océano en este estilo impresionista. ¡Maravilloso!


No hay comentarios:

Publicar un comentario