miércoles, 19 de marzo de 2025

El mayor arrecife artificial del mundo


Se llama SS United States y está realizado su última ruta antes de convertirse en el arrecife artificial más grande del mundo frente a la costa de Florida. Además, será el primer arrecife artificial emparejado con un museo y centro de visitantes.

El trasatlántico se estrenó en 1952 como la embarcación más poderosa, moderna y avanzada de pasajeros jamás construida, rompiendo el récord de velocidad transatlántica en su viaje inaugural. Pero detrás de sus líneas elegantes y su estilo patriótico, era un activo de seguridad nacional, capaz de transformarse en un buque militar de alto secreto de última generación. 

El SS United States estaba equipado con cuatro hélices, dos de cuatro palas y dos de cinco, una configuración probada y seleccionada para un rendimiento hidrodinámico superior, y el diseño fue supervisado por la pionera Ingeniera Gibbs & Cox Elaine Kaplan. Además de más de 3000 pasajeros y tripulación, el SS United States podría transportar 148 000 pies cúbicos de carga, el equivalente a 37 modernos semi remolques. 

Fue uno de los primeros trasatlánticos equipado con radar que le permitía ver la posición de otros barcos y objetos en el océano incluso cuando la visibilidad era baja (en tormentas, niebla, etc.).

Su diseño incorporó los estándares de seguridad más rígidos, aún estaba en la mente de todos el caso Titanic y su fama de “insumergible” (aquí se puede ver la comparativa entre las dos unidades ), además de las normas de la Armada, incluida la estricta compartimentación contra inundaciones, y el doble de motor para proporcionar energía en caso de que uno fuera inmovilizado. 

La superestructura era de aluminio, por lo que el barco tenía un peso muerto de 45 400 toneladas y este peso más ligero le permitió aprovechar al máximo la asombrosa fuerza de 247,785 caballos producida por sus motores. Más de 3100 trabajadores de astilleros trabajaron en el proyecto cumpliendo un asombroso plazo de entrega de dos años y tres meses.

En su interior, 23 habitaciones públicas, 395 camarotes y 14 suites de primera clase y destacaba por sus colores: rojos, azules, verdes y oro que contrastaban con las paredes blancas y los suelos de linóleo negro de los pasillos. Todo ignífugo, hasta los pianos de cola de la nave estaban hechos de caoba resistente al fuego; de hecho, se hizo prueba en vivo con un Steinway al que rociaron de gasolina y no ardió.

El SS United States se retiró del servicio activo en 1969, cuando los trasatlánticos quedaron relegados a un segundo plano por las aerolíneas y viajar en avión tomó la delantera. Desde entonces, pasó por distintas manos hasta que ahora se ha decidido convertirlo en arrecife artificial y rendirle honores con un museo y centro de visitantes. Peces y demás organismos poblarán su interior, siempre mejores visitantes que el óxido que estaba invadiendo sus cuadernas.

Viajaron a bordo del trasatlántico famosos como Marlon Brando, Coco Chanel, Sean Connery, Gary Cooper, Walter Cronkite, Salvador Dali, Walt Disney, Duke Ellington, Judy Garland, Cary Grant, Charlton Heston, Bob Hope, Marilyn Monroe, Prince Rainier y Grace Kelly, Elizabeth Taylor, John Wayne y el duque y duquesa de Windsor. Pero también otros más eternos como la Mona Lisa, la obra maestra de Leonardo da Vinci que en 1963 se trasladó a EE.UU., a la que podemos imaginar con su con su sonrisa a bordo del buque que como ella se convertirá en eterno.

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario