Dedicarse a la pesca del pez espada exige mantener el barco en constante movimiento. Navegar de un lugar a otro recorriendo grandes distancias es lo común en un oficio que busca un animal solitario, poco amigo de grandes concentraciones y altamente migratorio.
miércoles, 29 de julio de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
Cuando la despedida es un regalo
jueves, 23 de julio de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
Alfombras submarinas
Se llama CalWave y es una empresa de generación de energia que está diseñando una nueva forma de obtención de energia del mar. A través de lo que denomina “alfombras submarinas” capta la energía del movimiento de las olas y lo transmite al centro. La empresa destaca que este sistema no causa contaminación visual ni problemas a la navegación. Eso sí, requiere estar cerca de la costa
viernes, 17 de julio de 2015
Peces de plástico
miércoles, 15 de julio de 2015
Inspirados en la naturaleza: la cola del caballito de mar
El caballito de mar nada lento pero gracias a su cola se aferra con firmeza a algas o corales en el fondo marino. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Clemson, en Carolina del Sur, que tras estudiar la cola del caballito de mar, ha concluido que ésta tiene una estructura ósea particular.
lunes, 13 de julio de 2015
Arte callejero para salvar los océanos
Viajamos a México, concretamente a la isla de Cozumel, la tercera más grande y la segunda más poblada del país ubicada en el mar Caribe a 72 kilómetros de Cancún.
viernes, 10 de julio de 2015
Viajando como el padre de Nemo
Nos vamos de paseo por la Gran Barrera de Coral en Australia y vamos a hacer el viaje de la misma manera que lo hizo el padre de Nemo, aquel pequeño pez payaso que buscó a su hijo por aguas australianas.
miércoles, 8 de julio de 2015
Un "Feliz Marea" con muchos dientes
Hay maneras y maneras de desearle suerte a un pescador en su faena diaria pero la del alcalde de San Pedro de Huamelula, en México, nos llama la atención por extraña.
lunes, 6 de julio de 2015
Hombres de hierro en barcos de madera
Viajamos en el tiempo a Portugal para
acercarnos a su “Frota Branca”, compuesta por 52 hermosos navíos
de vela que pescaban bacalao en aguas de Terranova y de Groenlandia.
Lo hacemos aprovechando la recalada en el puerto de Vigo de uno de
estos majestuosos barcos, el “Creoula”, reconvertido en buque
escuela de la marina portuguesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)